- 
La agencia conceptual del diagrama arquitectónico: propuesta interpretativa semiótico pragmática del proceso de diseño del caso TGB/OMAJuan Manuel RoisProfesor Guía: Pedro Alonso 
- 
La explanada y el jardín. Transformaciones urbanas en el entorno de la Plaza de Armas de Santiago de Chile, 1859-1893Maximiano AtriaProfesor Guía: Alejandro Crispiani 
- 
Imágenes del Ocio y del Turismo: los proyectos urbanos y la ciudad del espectáculo en las revistas O Cruzeiro y Touring. Rio De Janeiro, 1920-1970Thaise Gambarra Profesor Guía: Macarena Cortés 
- 
Un patronaje habitable. Vestuario, patronajes y textiles en la obra de arquitectas modernasAnita Puig Profesor Guía: Horacio Torrent 
- 
La Arquitectura y la Guerra Sucia: Una historia de violencia selectiva Santiago de Chile (1973-1990)Viviana Bravo Profesor Guía: Alejandro Crispiani 
- 
Alameda de Santiago de Chile. Paseo urbano y escenario público, 1818-1875Carolina Quilodrán Profesor Guía: José Rosas 
- 
Los caminos en Fuegopatagonia. Una encrucijada entre territorio y cartografía 1870-1910Samuel García Oteiza Profesor Guía: Wren Strabucchi 
- 
Modernización autoritaria y cultura arquitectónica, Chile 1975 – 1992 : una lectura crítica a partir del CEDLAFernando Carvajal Riquelme Profesor Guía: Hugo Mondragón 
- 
Por el arte o el oficio: fricciones entre la Enseñanza Artística y la Enseñanza Técnica en la Educación Pública chilena (1889-1928)Eduardo Castillo Profesor Guía: Alberto Sato 
- 
Interrelación naturaleza y ciudad en Santiago de Chile. Ideas y proyectos urbanos con una mirada medioambiental: Ciudad Lineal 1909 y Huertos Obreros 1935Magdalena Undurraga Profesor Guía: Romy Hecht 
- 
Paisajes heterotópicos, memorias, saberes y prácticas del derecho al descanso. Región de AtacamaPaula Vera Vivanco Profesor Guía: Francisca Márquez 
- 
Entre Trapananda e HidroAysén. Territorio y Nación en la conformación de las figuras culturales del Paisaje de Aysén, Patagonia Centro-Occidental. (1902-2018)Fulvio Rossetti Profesor Guía: Fernando Pérez 
- 
De la racionalidad constructiva a la arquitectura sistemáticaUrsula Exss Cid Profesor Guía: Horacio Torrent 
- 
Los sanatorios antituberculosos chilenos como testimonio del vínculo entre arquitectura, salud e higiene (1902-1940)Andrea Rojas Profesor Guía: Hugo Mondragón 
- 
Paisaje, poder y transformaciones territoriales en Araucanía, 1846-1992: Una ecología política históricaMiguel Escalona Ulloa Profesor Guía: Jonathan Barton 
- 
El saneamiento y la destrucción de la “ciudad moderna”. El cierre de un ciclo de modernización urbana en Valparaíso. (1870-1920)Pablo Páez Profesor Guía: Macarena Ibarra 
- 
Volver a la cercanía. Casa en Jean Mermoz (1956-1961-1992)Igor FracalossiProfesor Guía: Wren Strabucchi 
- 
Planificación integrada del turismo yugoslavo: forma y continuidad en la definición de un borde costeroLuciano BasauriProfesor Guía: Horacio Torrent 
- 
Dibujo y Construcción: Espacio y producción portuaria ante la modernidad prematura de Valparaíso 1854-1931Alberto Texidó Profesor Guía: Luis Valenzuela 
- 
La figuración de un jardín público urbanismo y agricultura en la construcción del Santiago moderno (1838-1975)Pía Montealegre Profesor Guía: Fernando Pérez 
- 
La Expansión Urbana en Chacabuco: Hacia la Redefinición de un nuevo Territorio, 1980 – 2010Gloria Naranjo Profesor Guía: Romy Hetch 
- 
Trabajadores tranviarios e intervención pública en el transporte colectivo. Santiago, 1937-1953Marcelo Mardones Peñaloza Profesor Guía: Alejandro Crispiani 
- 
La Nomoikeiosis en territorios mineros: Construyendo el concepto de Regulación Territorial desde la experiencia de Chile y Bolivia (1970-2010)Cecilia CamperoProfesor Guía: Jonathan Barton. 
- 
La Arquitectura de los Terremotos en Chile 1929-19722016Marco BarrientosProfesor Guía: Horacio Torrent La investigación examina la relación… 
- 
El retorno del monumento. Forma urbana y espacio vivido de la memoria pública de la violencia política en ciudades posconflicto; el caso de Santiago de ChileCarolina Aguilera Insunza Profesor guía: Francisca Márquez La tesis investigó… 
- 
IMAGENES DE MODERNIDAD. Ciudad, bienestar y construcción en la fotografía de arquitectura en Chile, 1930-1970.El argumento de la tesis se define a partir de… 
- 
El concepto de ambiente: Su uso para la comprensión del Espacio Público. El caso de Santiago Centro: Más de un siglo de políticas de Renovación UrbanaXimena Arizaga Profesor guía: María Elena Ducci La investigación se… 
- 
Nuevas Formas y Valores del Manzanero Central: La Red de Galerías Comerciales de Santiago de Chile, Estado y Balance ActualCarolina Hermosilla Urrutia Profesor guía: José Rosas La tesis se… 
- 
El Sitio del Convento: San Francisco y el Desarrollo de la Ciudad de Santiago hacia el Sur de la Alameda, 1820 – 1920Elvira Pérez Profesor guía: Romy Hecht La tesis recompone la… 
- 
El Control como Función. El edifi cio torre como un sistema tecnológico y la crisis del tipo en la segunda posguerra, 1943-1959Gonzalo Carrasco Purrul Profesor Guía: Pedro Alonso La tesis se… 
- 
La urbanización obrera en Santiago sur, 1905 – 1925. De arrabal decimonónico a periferia proletaria.Waldo Vila Profesor guía: Arturo Almandoz La tesis aborda las… 
- 
La ciudad de los tranvías, Santiago 1857 -1929: De cuadrícula a territorio reticular: Puntos, líneas, redes y lugaresÁlvaro Salas Profesor Guía: Wren Strabucchi 
- 
Diseño integral como política estatal: Arquitecturas para la enseñanza media en el Estado argentino (1934-1944)Mariana Fiorito La tesis aborda la relación entre la arquitectura,… 
- 
Grandes eventos como oportunidades de transformación urbana: Los Juegos Panamericanos de 1971 en Santiago de Cali.Erick Figueroa Profesor guía: Horacio Torrent ¿Cómo fue la relación… 
- 
Mall Parque Arauco; La arquitectura de una nueva urbanidad contexto, concepción y percepción de una transformación 1979-2009Aaron Napadensky ¿Qué acontecimientos marcaron la introducción, concepción y producción… 
- 
Representaciones y prácticas cotidianas del espacio doméstico y el suburbio burgués. Barrio El Golf, Santiago 1930 – 1960Francisca Pérez La tesis aborda el proceso de construcción del… 
- 
Muerte y lugar: Territorios de olvido, memoria y resistencia. Villa Francia, huellas de la dictadura militar 1973 – 2010Gabriela Raposo Profesor guía: Rosanna Forray Resistiéndose y distanciándose de… 
- 
De capital poscolonial a capital republicana. Transformaciones en la arquitectura cívica de Santiago durante el proceso de consolidación de la República 1840 – 1879Francisca Jürgensen Profesor guía: Fernando Pérez El proceso de Santiago… 
- 
El río Mapocho y sus riberas: Espacio público e intervención urbana en Santiago de Chile (1885-1918)Simón Castillo Profesor guía: Jorge Francisco Liernur ¿Qué relación existió… 
- 
La Caja y los Sentidos: El Pabellón de Exposición de Madera del siglo XXPhilippe Blanc Profesor Guía: Khaled Pascha 
- 
Desde la Avenida Norte Sur a la Autopista Central: Un estudio crítico del eje norte sur de la ciudad de Santiago2010Danilo LagosProfesor Guía: Francisco Pérez La Autopista Central -tal como… 
- 
LA EXPERIENCIA DEL TRÁNSITO. Motorización y vida cotidiana en el Santiago metropolitano, 1900 – 1931Tomás Errazuriz Profesor guía: Alejandro Crispiani ¿Cuándo, cómo y por… 
- 
El discurso de la Arquitectura Moderna. Chile 1930-1950. Una construcción desde las publicaciones periódicasHugo Mondragón Profesor guía: José Rosas A partir de un… 
- 
El balneario y la conquista formalizada del borde costero. Continuidades y fragmentos en Viña del Mar 1928-1963Macarena Cortés Profesor guía: Horacio Torrent La Tesis se ocupa… 
- 
Espacio Transitorio: Producción, prácticas y representaciones del espacio público político en Santiago de Chile 1983 – 2008Daniel Opazo Profesor guía: Rodrigo Salcedo La tesis aborda las… 
- 
Automóviles y carreteras : movilidad, modernización y transformación territorial en Chile, 1913-1931Rodrigo Booth Profesor guía: Alejandro Crispiani ¿Qué ocurrió en el… 
- 
Las dimensiones de la vivienda moderna : la Unidad Vecinal Portales y la producción de viviendas económicas en Chile, 1948-1970Umberto Bonomo Profesor guía: Fernando Pérez La Unidad Vecinal Portales… 
- 
La enseñanza del taller en las escuelas de arquitectura en Chile a la luz de los cambios surgidos por la incorporación de las tecnologías de información y comunicaciónPilar Urrejola Dittborn Profesor Guía: Fernando Pérez 
- 
Retorno a los objetos concretos. Hacia una teoría del objeto-proceso en arquitecturaMarcelo Grez Villalobos Profesor Guía: Wren Strabucchi 
- 
Fotoetnografía: Emergencia, uso silencioso y tres irrupciones en la tradición estadounidense.Pablo Hermansen Rodrigo Salcedo 
- 
La Caja y los Sentidos: El Pabellón de Exposición de Madera del siglo XXPhilippe Blanc Profesor Guía: Khaled Pascha 
- 
Ciudad accidental: La Distancia entre Proyecto y Experiencia en las Autopistas Urbanas.José Ignacio Vielma José Rojas 
- 
El rol de la planificación urbana en la consolidación de la ciudad desigual. Los planes reguladores de comunas interiores del AMS (1931 – 2024)Isabel Zapata Alegría Profesor Guía: Magdalena Vicuña 
- 
Adaptación de conceptos sobre ideas de sustentabilidad vinculadas a prácticas de planificación territorial a escala regional en el marco normativo de Chile, desde 1994 a 2021Patricia Gutiérrez Zamora Profesor Guía: Kay Bergamini 
- 
Transitando hacia paisajes resilientes ante incendios forestales: evaluación de los paisajes en las interfaces urbano-forestales del Área Metropolitana de Concepción – Chile.Carolina Ojeda Profesor Guía: Kay Bergamini 
- 
Gobernanza del riesgo de desastres como ensamblaje: construcción de un modelo analítico para la fase de respuesta de los terremotos de San Antonio de 1985 y Constitución de 2010Daniela GonzálezProfesor Guía: Arturo Orellana 
- 
Financiarización del suelo urbano de la Región Metropolitana de Santiago, Chile.Ivo GasicProfesor Guía: Arturo Orellana 
- 
Producción del borde costero de Valparaíso, a partir de las relaciones entre actores, en el marco de la relación ciudad/puerto (2009-2018)Paula Quintana Profesor Guía: Carlos Mattos 
- 
Los procesos de producción de los espacios públicos de movilidad. El caso del sector Cal y Canto en Santiago de Chile.Carole GurdonProfesor Guía: Oscar Figueroa 
- 
Transformaciones urbanas a través de la fiesta: la Fiesta del Redentor y la Feria de Abril.José Mayoral Profesor Guía: Fernando Pérez 
- 
Los campamentos y la persistencia de la urbanización informal en Chile : el caso del Área Metropolitana de Valparaíso (1990-2019)Felipe Valenzuela Profesor Guía: Javier Ruiz-Tagle 
- 
La eutopía y la metrópolis agencia y política urbana en la trayectoria de los Huertos Obreros y Familiares José Maza de La Pintana. Santiago de Chile. 1936-2021.Paulina Terra Profesor Guía: Francisca Márquez 
- 
Reconfiguración urbana, turismo y desplazamiento en áreas patrimoniales de América Latina : el caso de Cuenca en Ecuador.Natasha Cabrera Jara Profesor Guía: Margarita Greene 
- 
Araucanía, formas y dispositivos del territorio colonizado: La Carta general de colonización de la provincia de Cautín, 1916. ChileTirza Barría Catalán Profesor Guía: José Rosas 
- 
Espacio barrial en el cerro monjas de Valparaíso: Transformaciones y pervivencias de sus formas, prácticas y representacionesRocío Amparo Gallegos Profesor Guía: Felipe Link 
- 
Estrategias empresariales de las inmobiliarias y producción del espacio urbano del sector oriente de Santiago de Chile, 2011-2018.Francisca Zegers Profesor Guía: Luis Fuentes 
- 
Configuración de una espacialidad fronteriza.Prácticas de interacción y circulación en la conformación de lugar, paisaje y territorio en el habitar urbano carcelario de ColinaMacarena Barahona Jonas Profesor Guía: Federico Arenas Vasquez 
- 
Ciudad vertical: La nueva forma de la precariedad habitacional Comuna de Estación Central (2008-2018)Loreto Rojas Profesor Guía: Felipe Link 
- 
Poéticas del caminar: la ciudad entramada en la experiencia sensible del recorrido cotidianoFrancisca AvilésProfesor Guía: Rosanna Forray 
- 
Patrimonio y Turismo. Incidencia del turismo en la morfología del paisaje patrimonial de San Pedro de Atacama y sus alrededores (1960-2018)Pilar GonzálezProfesor Guía: Fernándo Pérez 
- 
El proceso de apego al recorrido peatonal cotidiano en el centro de Santiago de ChileAlejandra SandovalProfesora Guía: Margarita Greene 
- 
¿Construyendo comunidad de barrio? Mixtura y cohesión social en los Proyectos de Integración Social en ChileLuis Vergara EricesProfesor Guía: Francisco Sabatini 
- 
Paisaje, poder y transformaciones territoriales en Araucanía, 1846-1992: Una ecología política históricaMiguel Escalona Ulloa Profesor Guía: Jonathan Barton 
- 
Wariatun, espacialidades mapuche en la metrópoli neoliberalMauro FontanaProfesor Guía: Arturo Orellana 
- 
La dicotomía de los procesos de descentralización administrativa y de planificación urbano-regional en Chile; efectos sobre la planificación y gestión subnacionalCatalina MarshallProfesor Guía: Arturo Orellana 
- 
Volver a la cercanía. Casa en Jean Mermoz (1956-1961-1992)Igor FracalossiProfesor Guía: Wren Strabucchi 
- 
Planificación integrada del turismo yugoslavo: forma y continuidad en la definición de un borde costeroLuciano BasauriProfesor Guía: Horacio Torrent 
- 
Consumo, Retail y Ciudad. Infraestructura de retail y producción del espacio urbano en la sociedad de consumo. Caso de Chile.Liliana de SimoneProfesor Guía: Carlo de Mattos 
- 
Infraestructuras habitadas : proyectando nuevas relaciones entre vías de transporte segregado y trama urbanaFilipe Tem TemProfesor Guía: Fernando Pérez 
- 
El rol del Estado y otros actores sociales en la reducción de riesgos socio-naturales. El caso del piedemonte de Santiago, Chile.Vanessa RuggieroProfesor Guía: Claudia RodríguezCo-tutor: Virgina Jiménez 
- 
La Nomoikeiosis en territorios mineros: Construyendo el concepto de Regulación Territorial desde la experiencia de Chile y Bolivia (1970-2010)Cecilia CamperoProfesor Guía: Jonathan Barton. 
- 
Zona sur: barrios, infraestructuras y movilidad cotidiana. Estrategias de apropiación y capital de movilidad familiar en barrios fragmentadosPaulette Landon Zona Sur: barrios, infraestructura y movilidad cotidiana Estrategias… 
- 
El retorno del monumento. Forma urbana y espacio vivido de la memoria pública de la violencia política en ciudades posconflicto; el caso de Santiago de ChileCarolina Aguilera Insunza Profesor guía: Francisca Márquez La tesis investigó… 
- 
El Barrio Defendido. Despliegue y significado del barrio desde el trabajo de defensa de agrupaciones vecinales en Santiago de Chile.Eduardo Canteros Profesor Guía: Francisco Sabatini La tesis analiza el… 
- 
Aprehendiendo la sustentabilidad. Construcción de indicadores de tercera generación para tres metrópolis latinoamericanas: Bogotá, Ciudad de México y Santiago de ChileMarko Quiroga Profesor Guía: Jonathan Barton La tesis busca contribuir… 
- 
Espacios políticos como arenas discursivas: poder e influencia en la priorización del desarrollo territorial en el sur de ChileÁlvaro RománProfesor Guía: Jonathan Barton 
- 
Arrendando un lugar. Estrategias residenciales de arrendatarios de bajos ingresos en Santiago de ChileAntoine Casgrain Profesor guía: Rodrigo Hidalgo La tesis presenta los… 
- 
Movilidad y planeamiento urbano, diálogos y monólogos. El caso de Cuenca-EcuadorCarla Hermida Este trabajo de investigación busca analizar la relación… 
- 
L’action publique en faveur des quartiers défavorisés au Chili (2006-2010) : généalogie et développement des nouvelles approches territoriale et participativeConstanza Ulriksen Profesor guía: Francisco Sabatini, Marie-Christine Jaillet Une des… 
- 
Las Formas de la Densidad Residencial. El Caso del Gran Santiago, Chile.Magdalena Vicuña Profesor guía: Rosanna Forray La Tesis busca contribuir… 
- 
Un análisis post estructural sobre planificación urbana: Caso del plan regulador metropolitano de Santiago, 1994-2012.Definidas las reglas del juego en planifi cación urbana, sobre… 
- 
La producción del espacio urbano a través de la infraestructura de transporte: El caso de la Stadtbahn en BerlinPaola Alfaro d’Alençon Profesor guía: Rosanna Forray En muchas ciudades… 
- 
Fotoetnografía: Emergencia, uso silencioso y tres irrupciones en la tradición estadounidense.Pablo Hermansen Rodrigo Salcedo 
- 
Agua y pobreza en Santiago de Chile: Emergencia de una nueva pobreza urbana a partir de las transformaciones en las estructuras de consumo domiciliario de agua potable (1977-2009)Gustavo Durán Esta tesis demuestra que el sector sanitario chileno… 
- 
Manifestaciones conmemorativas, rituales ciudadanos y producción del espacio público en Santiago de Chile post-dictatorialRoberto Fernández profesor guía: Francisca Márquez En las manifestaciones conmemorativas… 
- 
¿Sustentabilidad en el desierto? Minería, ciudades y actores: planificación en la región de AntofagastaJosé PigaProfesor Guía: Jonathan Barton Barton 
- 
El transporte público y los desafíos del bienestar. Movilidad y accesibilidad en sectores populares de la ciudad de MontevideoDiego Hernández Profesor guía: Oscar Figueroa En toda ciudad existen… 
- 
Juntos pero no revueltos. Integración social en casos de proximidad residencial entre hogares con distinto nivel de ingresos.Alejandra Rasse Es sabido que la segregación de los hogares… 
- 
Muerte y lugar: Territorios de olvido, memoria y resistencia. Villa Francia, huellas de la dictadura militar 1973 – 2010Gabriela Raposo Profesor guía: Rosanna Forray Resistiéndose y distanciándose de… 
- 
Cambios socio-espaciales en el centro de Santiago de Chile: Formas de anclarse y prácticas urbanas de los nuevos habitantesYasna Contreras Profesor guía: Carlos de Mattos, Francoise Dureau La… 
- 
¿Son sustentables los medios de vida mapuche? Estado del conocimiento tradicional y de la biodiversidad en la comunidad Francisco CumiquirElvis Parraguez Profesor guía: Jonathan Barton Esta tesis analiza los… 
- 
Ciudades y Sociedades Urbanas en Transformación Competitividad, reestructuración y cohesión social en Bogotá, Lima y Santiago en las últimas décadasLuis Fuentes Arce Profesor guía: Carlos de Mattos El proceso… 
- 
Tan lejos, tan cerca : elección residencial, de localización y modos de vida urbanos en sectores de clase media de la Región Metropolitana de Santiago, ChileAna María Álvarez profesor guía: Rosanna Forray, Jérôme Bourdon Esta… 
- 
Desde la Avenida Norte Sur a la Autopista Central: Un estudio crítico del eje norte sur de la ciudad de Santiago2010Danilo LagosProfesor Guía: Francisco Pérez La Autopista Central -tal como… 
- 
La Cultura Urbana y los Estilos de Vida en la Revitalización de un Barrio Patrimonial del Centro Histórico de Santiago El Caso Lastarria-Bellas ArtesChristian Matus profesor guía: Jonathan Barton La emergencia de una… 
- 
Globalización, vulnerabilidad y riesgo en la nueva configuración socio-territorial del trabajo en el área metropolitana de SantiagoFelipe Link profesor guía: Carlos de Mattos La tesis aborda… 
- 
Escenas de la vida urbana en La Legua Emergencia: Narcocultura y Ambivalencias IdentitariasRodrigo Ganter Profesor guía: Rodrigo Salcedo La tesis problematiza la… 
- 
Espacio Transitorio: Producción, prácticas y representaciones del espacio público político en Santiago de Chile 1983 – 2008Daniel Opazo Profesor guía: Rodrigo Salcedo La tesis aborda las… 
- 
Automóviles y carreteras : movilidad, modernización y transformación territorial en Chile, 1913-1931Rodrigo Booth Profesor guía: Alejandro Crispiani ¿Qué ocurrió en el…