MALLA CURRICULAR Y COMPOSICIÓN DEL CV
SEM1
Argumentación y escritura académica en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
20
ADU4201
Filosofía del conocimiento
10
FIL4456
Optativo 1
10
40
SEM2
Seminario de Tesis
30
FIL4456*
Taller ética e integridad en investigación
0
*
Optativo 2
10
40
SEM3
Proyecto de Tesis Doctoral
20
ADU4101
Optativo 3
10
30
SEM4
Examen de Candidatura
10
ADU4102
Optativo 4
10
20
SEM5
Tesis Doctoral I
40
ADU4103
Coloquio Doctoral
10
ADU4108
50
SEM6
Tesis Doctoral II
40
ADU4104
Pasantía
0
*
Actividad anual de seguimiento I
0
*
40
SEM7
Tesis Doctoral III
40
ADU4105
40
SEM8
Tesis Doctoral IV
40
ADU4106
Autoría Artículo Científico o Patente
0
ADU4110
Actividad anual de seguimiento II
0
*
40
COMPOSICIÓN DEL CV:
La malla propuesta por el programa cuenta con cursos lectivos que suman 100 créditos y una tesis de 200 créditos. Totalizan entonces 300 créditos. Éstos se dividen en cursos mínimos con 60 créditos, 40 créditos de cursos optativos de profundización y los ramos de tesis con 200 créditos.
Los cursos mínimos proporcionan una base de formación común al programa y permiten un interesante intercambio entre estudiantes de formaciones diversas. Ellos abordan cuestiones metodológicas, epistemológicas, éticas y se proponen entregar una visión panorámica del estado del arte en el área.
El Seminario de tesis es una instancia que permite al alumno la experiencia de formular un proyecto de tesis. Durante el seminario el estudiante ha de comprender el alcance y sentido de una tesis, sus dificultades y las diversas alternativas para su formulación y desarrollo. El proyecto que resulte puede ser el que en definitiva se desarrolle o, alternativamente, un proyecto factible que contenga los elementos suficientes para ser definido como tal, sirviendo como experiencia previa para desarrollar un segundo proyecto de carácter definitivo durante el desarrollo del proyecto de tesis.
Los cursos optativos/electivos tienen como objetivo complementar y profundizar las líneas de investigación del programa con temáticas teóricas específicas que permitan a los alumnos complementar y enriquecer el desarrollo de sus tesis doctorales. Ellos manifiestan claramente la vocación interdisciplinaria del programa y la posibilidad de hacer un uso más intensivo de los recursos académicos de la universidad como total. Su implementación se realiza en conjunto con la Malla Integrada de Postgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Los cursos optativos/electivos a cargo de profesores extranjeros son dictados en modalidad intensiva. Dichos cursos pueden ser también tomados por los estudiantes en otros programas de postgrado, cuidando la relevancia para el desarrollo de su trabajo. Los cursos que los alumnos toman en otros programas deben cumplir con las siguientes condiciones: pertenecer a un programa de postgrado (magíster o doctorado) y que el profesor posea grado de doctor.
La tesis doctoral consistirá en una investigación personal y original del candidato y deberá representar un aporte significativo a la disciplina. En ella, se deberá demostrar creatividad y capacidad de análisis crítico. La tesis podrá asumir las formas habituales de los resultados de investigación científica, especialmente aquellos propios de las ciencias sociales o humanas, o las que resulten más adecuadas a los problemas estudiados, en lo que se refiere a las hipótesis y preguntas de investigación planteadas. Estos pueden incluir los habituales en la investigación tecnológica, como el desarrollo de prototipos, u otros relacionados con el pensamiento a través del diseño “design thinking” o pensamiento basado en soluciones “solution-based thinking”. El desarollo de la tesis incluye el Proyecto de Tesis Doctoral, el Examen de Candidatura, el desarrollo de la Tesis en cuatro etapas, y su defensa pública, contando durante todo el proceso, con la supervisión del profesor guía, y del co-guía en caso de haberlo. Cuenta además con un comité de tesis compuesto por profesor guía, y dos profesores. Uno de ellos pertenece a la facultad, y el otro es un invitado externo. Corresponde al comité de tesis la aprobación del examen de candidatura así como de aquellos informes de avance que el programa establezca incluido la defensa pública.
OTROS REQUISITOS CURRICULARES:
– Acreditar el dominio de un idioma distinto a la lengua materna y con aplicación en ámbitos académicos, según los lineamientos indicados por la Escuela de Graduados de la Vicerrectoría de Investigación.
– Ser el autor principal en, al menos, un artículo científico o capítulo de libro o libro; o ser el autor principal de una patente en tramitación o creador de una obra.
– Haber aprobado, al menos, tres talleres de habilidades transversales ofrecidos por la Escuela de Graduados UC, uno de los cuales deberá ser en ética.
– Realizar una estadía/pasantía de investigación en el extranjero.
– Haber participado en un Coloquio Doctoral organizado por el programa.
El programa contempla la convalidación de hasta 20 créditos optativos para estudiantes que cuenten con estudios de postgrado.