Examen de Tesis Doctoral | Marco González

El programa de Doctorado en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos tiene el agrado de invitar a usted a la defensa pública de tesis de Marco González:

Un metro para la metrópolis. Planificación, construcción e implementación del Metro de Santiago de Chile, 1953-1980.

Esta tesis analiza bajo un enfoque de Historia Urbana e Historia del Urbanismo el proceso de planificación, construcción e implementación del Metro de Santiago de Chile entre 1953 y 1980. A través del estudio de las ideas profesionales y políticas que sustentaron la principal infraestructura de transporte masivo de la capital, se examina el debate desplegado en torno a la modernización de la ciudad, el desarrollo urbano y los desafíos del transporte urbano durante gran parte del siglo XX.

La idea de construir un metro en la metrópolis resultó inusual en relación con la escala de los desafíos previamente enfrentados por la planificación urbana y los organismos estatales encargados del transporte colectivo. Este proyecto se convirtió entonces en un punto de encuentro entre las expectativas modernizadoras y desarrollistas difundidas por el gobierno de Eduardo Frei Montalva, lo que favoreció su consolidación como un asunto de Estado. Esta condición explica por qué, bajo gobiernos de distinto signo político—incluida la administración de Salvador Allende y la dictadura militar de Pinochet—, las obras no sólo fueron continuadas, sino también expandidas bajo el territorio de la capital.

Para responder la hipótesis planteada el estudio se estructuró en cinco capítulos. El primero explora los fundamentos teóricos del urbanismo y la planificación del transporte en América Latina. El segundo analiza la urbanización de Santiago y el surgimiento del “problema de la movilización colectiva” en la primera mitad del siglo XX. El tercero aborda la materialización del proyecto Metro de Santiago, destacando sus figuras clave y los estudios técnicos realizados. El cuarto examina su construcción (1969-1975), considerando los desafíos políticos y técnicos enfrentados. Finalmente, el quinto capítulo trata de su implementación y expansión hasta 1980. 

Comisión:

Caroline Stamm | Jefa de Gestión Académica del Programa

Macarena Ibarra | Directora de Tesis |

Arturo Almandoz

Javier Fedele

Rodrigo Booth| Profesor Invitado |

Cuándo: Martes 15 de abril de 2025 | 16:30 horas

Dónde: Segundo Piso de Doctorado, Campus Lo Contador